Alquilar una vivienda conlleva una serie de responsabilidades como inquilino, por lo que también es crucial conocer tus derechos para asegurarte de tener una experiencia de arrendamiento justa y segura, para así poder ejercerlos para proteger tus intereses.
Uno de los primeros pasos al alquilar una vivienda es firmar un contrato de arrendamiento, donde se establecen los términos y condiciones del alquiler, incluyendo la duración del contrato, el monto de la renta mensual y las responsabilidades tanto del arrendador como del inquilino. Es indispensable revisar detenidamente este contrato para asegurarse de entender todas las cláusulas antes de firmar.
Como inquilino, tienes derecho a habitar una vivienda que se encuentre en buenas condiciones de mantenimiento y seguridad, por lo que el arrendador debe mantener la propiedad en condiciones de habitabilidad adecuadas, esto incluye realizar reparaciones necesarias para mantener la vivienda en buen estado, como arreglos de plomería, reparaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado, y solucionar problemas estructurales; también debes tener acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y calefacción adecuada; además, la propiedad debe estar libre de plagas y problemas estructurales graves que pongan en peligro tu salud y seguridad.
La vivienda alquilada es tu espacio privado y tienes derecho a la privacidad en él, por lo que el arrendador generalmente no puede ingresar a la propiedad sin previo aviso y consentimiento, excepto en casos de emergencia como incendios, inundaciones o problemas de seguridad graves, el arrendador puede tener el derecho de ingresar a la propiedad sin previo aviso para tomar medidas para proteger la propiedad o la seguridad de los residentes. Sin embargo, incluso en tales casos, el arrendador sigue estando sujeto a las leyes locales y debe actuar de manera razonable.
En caso de que el arrendador desee desalojarte de la propiedad, previamente, deberá demandar ante un juez civil competente, una vez que se haga lo anterior, deberás ser emplazado a juicio, es decir, se te debe notificar la demanda, la cual debe contener las razones por las cuales se te pretende desalojar -principalmente es por falta de pago en tiempo de las rentas- debiéndose otorgar el plazo de ley para que puedas contestar la demanda, es decir, puedes demostrar que estás al corriente del pago de las rentas.
Conocer tus derechos como inquilino es fundamental para asegurarte una experiencia justa y segura. Siempre revisa tu contrato, comunica cualquier problema de mantenimiento de manera oportuna y defiende tus derechos en caso de discriminación o desalojo injusto. Recuerda que la ley está de tu lado y que tienes el derecho de vivir en una vivienda segura y habitable; es importante que busques asesoramiento legal en caso de que no se respeten tus derechos.